Acerca de la metodología del OSINT, en que consisten los pasos que la componen desde la planeación y dirección hasta la diseminación y utilización.
Aprenderás de forma avanzada para la recopilación de información sobre personas, incluyendo el uso de buscadores y metabuscadores, análisis de nombres de usuario, y estrategias para encontrar datos valiosos mediante dorks. También exploraremos cómo rastrear filtraciones de datos (data breaches y leaks), investigar números de teléfono, analizar imágenes, obtener información de la nube y realizar búsquedas específicas de correos electrónicos, brindándote las herramientas clave para una investigación OSINT completa.
Aprenderás en técnicas para la recopilación de información sobre infraestructura, como el uso de Reverse IP, el protocolo Whois para obtener detalles de dominio, y análisis de registros DNS. También aprenderás a explorar historiales de versiones de sitios web y utilizar herramientas avanzadas de análisis de amenazas, mejorando tu capacidad para investigar la infraestructura digital en profundidad.
En este módulo, comprenderás la utilidad de los frameworks en la investigación OSINT y cómo agilizan la recopilación de datos. Te enfocarás en el uso de Recon-ng, un framework potente para automatizar tareas de reconocimiento. Además, discutiremos las ventajas y desventajas de usar herramientas como Maltego y SpiderFoot, analizando cuándo son útiles y en qué casos es mejor optar por otras alternativas, para que puedas tomar decisiones informadas en tus investigaciones.
Una nueva forma de hacer recopilación de datos para una inteligencia avanzada, a tráves de un bot de telegram que realiza consultas a bases de datos filtradas de todo méxico, que actualizamos constantemente. Donde estes, cuando sea y donde quieras, siempre tendrás expuesto a México.